Entradas

Usamos cookies para brindar un mejor servicio. OK Más información

¡Somos los mejores!

Imagen
" ¡Somos los mejores! ": chovinismo boricua. La humildad ha desaparecido del pueblo puertorriqueño; unos pocos oligarcas y burgueses viven mintiéndole todos los días, sobre todo aquellos que controlan los medios de comunicación y los mediocres que sólo saben fomentar un narcisismo netamente perjudicial a la sociedad...

Completo.- ¿Por qué 40 años después?

Imagen
Ni héroes, ni mártires, ni próceres escapan a la furia de la deformación social. ¿Por qué el señor Gautreaux Piñeiro -que estuvo siempre al lado de los dos más grandes líderes políticos que ha tenido el país-, cuarenta años después, acude a la mentira? América ha tenido hombres excepcionales: Fidel, Chávez, Che, Allende, etc.; pero dentro de ellos se encuentra Francisco Caamaño Deñó, militar dominicano que encabezó la defensa de su patria contra los invasores yanquis (más de 40,000 marines estadounidenses) en 1965, y guerrillero que murió en combate luchando contra el ejército represivo de Joaquín Balaguer en 1973...

IV.- ¿Por qué 40 años después?

Imagen
Hamlet Hermann y Claudio Caamaño, protagonistas de primer orden, y cada uno por separado, han expresado que tanto Juan Bosch como José Francisco Peña Gómez no tenían conocimiento del arribo de Caamaño y su guerrilla. Pero, los que siempre estuvieron al lado de Juan Bosch, ¿por qué no responden a los lodos con los que se quiere manchar su nombre? ¿O es que el leonelismo corrupto y disociador ha doblegado todas las voluntades?

III.- ¿Por qué 40 años después?

Imagen
¿Por qué el otrora admirado periodista esperó cuarenta años para hacer las declaraciones que este mismo medio hizo públicas, que ofenden y denigran la figura de Juan Bosch? ¿Será que alguna vez habrá en este país hombres con arrojo que se atrevan a contar la verdad sin importar a quien esta perjudique?

II.- ¿Por qué 40 años después?

Imagen
Hamlet Hermann, expresa: “En realidad, quien primero había llevado un mensaje a Bosch sobre Caamaño fue el propio excoronel Fernández y lo hizo el mismo día de la invasión, el 2 de febrero, entre 8 y 9 de la noche, al visitar la casa del expresidente en compañía del doctor Peña Gómez” ...

I.- ¿Por qué 40 años después?

Imagen
“Francis vendrá algún día y lo hará de madrugada, y si no estamos preparados para cuando eso ocurra, nos matarán. Así que ponte a preparar un plan de contingencia para que el doctor Peña Gómez y yo podamos entrar en la clandestinidad cuando sea preciso” , le diría Juan Bosch a Antonio Abreu Flores (Toñito), secretario de Organización del PRD para los primeros años de la década de los setenta...

Completo.- Rafael Tomás Fernández Domínguez...

Imagen
" Soldado del Pueblo y Militar de la Libertad "; única muestra verdaderamente libre de imperfecciones morales dentro de las corruptas Fuerzas Armadas dominicanas... Como Duarte, Fernández Domínguez tuvo que permanecer en el exilio; los militares indignos decidieron sacarlo del país porque -como dice Juan Bosch en la carta que le envía el 27 de mayo de 1964 al Dr. Ramón Pina Acevedo, en una alusión casi directa- encarnaba al "coronel que (podía, nh) lanzar soldados a la lucha" .

II.- Rafael Tomás Fernández Domínguez...

Imagen
El coronel Caamaño, que se creció a la estatura de Prócer de la Patria por su arrojo combativo en la guerra civil de 1965 y por el liderazgo que ocupó en las luchas que se escenificaron contra las tropas invasoras yanquis, no fue el ideólogo de lo que hoy se conoce como Revolución de Abril, la más hermosa de las gestas que vivió el pueblo dominicano en todo el siglo XX. El ideólogo lo fue el coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez...