Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025
Usamos cookies para brindar un mejor servicio. OK Más información

Completo.- Promesas incumplidas - Presidentes para un país de lerdos: Leonel Fernández, Danilo Medina y Luis Abinader

Imagen
La esperanza de que un nuevo gobierno será mejor es lo que nos condena a vivir de decepción en decepción. No terminamos de comprender que, con el ejemplo peledeísta, debería bastar para saber que en este país NUNCA, NUNCA habrá un gobierno decente. El PLD formaba cuadros; producía líderes con suficientes conocimientos en finanzas, organización, políticas públicas y disciplina. Desgraciadamente, no formaba en honestidad, ni en integridad, ni en decencia, ni en seriedad; y no podía hacerlo porque los peledeístas son dominicanos, no son los suizos que aparentaron ser mientras Juan Bosch los instruía y supervisaba...

III.- Promesas incumplidas - Presidentes para un país de lerdos... Caso Luis Abinader

Imagen
Para las elecciones de 2020, la República Dominicana estaba hastiada de los gobiernos del PLD, encabezados durante años por Leonel Fernández y Danilo Medina, marcados ambos por innumerables casos de corrupción. En ese ambiente de indignación surgió la Marcha Verde, un movimiento ciudadano conducido por periodistas y figuras públicas que, en apariencia, buscaban sanear la vida nacional. Con el cambio de gobierno, muchos pasaron a ocupar cargos en el tren gubernamental, giro que generó la impresión colectiva de que su verdadera motivación no era la lucha contra la corrupción, sino el acceso a los privilegios de un aparato estatal históricamente clientelista y proclive a utilizar los recursos públicos en beneficio de los suyos...

II.- Promesas incumplidas - Presidentes para un país de lerdos... Caso Danilo Medina

Imagen
El triunfo de Danilo Medina reflejó la fortaleza organizativa y clientelar del PLD, así como la debilidad de su principal rival, Hipólito Mejía, cuya imagen continuaba lastrada por la crisis bancaria de 2003 (un episodio en el que Leonel Fernández desempeñó un rol protagónico, alimentando y estimulando la misma para arruinar el mandato que el pueblo había dado a Mejía). Medina logró imponerse gracias a la perversa inversión hecha por Leonel Fernández, quien incurrió en un déficit fiscal del 3.8 % del PIB, invirtiendo cerca de 75 mil millones de pesos en la campaña (dinero que generó ese déficit). Su victoria representó la continuidad del modelo peledeísta: modernización del Estado y desarrollo de la infraestructura, pero a un costo que el pueblo terminó pagando con lágrimas de sangre...

I.- Promesas incumplidas - Presidentes para un país de lerdos... Caso Leonel Fernández

Imagen
Repaso de los últimos años de la vida política dominicana: los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) —doce años de Leonel Fernández y ocho de Danilo Medina— y los cinco años de gestión del presidente Luis Abinader. Tres liderazgos distintos concentraron el poder en este período y dejaron un balance marcado por promesas incumplidas, carencias políticas y falta de firmeza ante intereses externos que influyen en la región. Ese ciclo —desde Fernández hasta Abinader— refleja la persistencia de prácticas que han limitado el desarrollo de la República Dominicana: discursos cargados de promesas, escasa rendición de cuentas y una clase dirigente más preocupada por el lucro personal y la preservación del poder que por impulsar transformaciones profundas.