Repaso de los últimos años de la vida política dominicana: los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) —doce años de Leonel Fernández y ocho de Danilo Medina— y los cinco años de gestión del presidente Luis Abinader. Tres liderazgos distintos concentraron el poder en este período y dejaron un balance marcado por promesas incumplidas, carencias políticas y falta de firmeza ante intereses externos que influyen en la región. Ese ciclo —desde Fernández hasta Abinader— refleja la persistencia de prácticas que han limitado el desarrollo de la República Dominicana: discursos cargados de promesas, escasa rendición de cuentas y una clase dirigente más preocupada por el lucro personal y la preservación del poder que por impulsar transformaciones profundas.
|
En los últimos 29 años (dejando fuera los cuatro años del gobierno de Hipólito Mejía, que no abordaremos aquí porque su retórica fue, en general, directa y frontal, sin mentiras, aun con los errores que cometió) predominó la continuidad de un modelo político. De ese lapso, 25 años corresponden a los gobiernos que examinamos a la luz de sus promesas electorales, su ejercicio del poder y su falta de decisión frente a intervencionismos externos y a las guerras impulsadas por grandes potencias. Es pertinente señalar que quien escribe este ensayo participó, en tres ocasiones, de la masa de lerdos que confió en estos liderazgos: en 1996 con Leonel Fernández; en 2012 con Danilo Medina; y en 2020 con Luis Abinader [aunque por este no votamos, ya que, después de votar por Danilo Medina en 2012, decidimos no hacerlo por nadie más (ni por la Madre Teresa de Calcuta ni por Vladimir Ilʹich Lenin si resucitare)].
Leonel Fernández
Figura patética, corrupta, perversa, cobarde y abúlica de la República Dominicana...
En 1996 apoyamos con entusiasmo a Leonel Fernández (PLD). Su discurso de toma de posesión, cargado de optimismo, prometía reformas encaminadas a construir un Estado moderno, capaz de garantizar justicia, salud, educación y oportunidades de progreso. Muchos sentimos entonces que su propuesta evocaba el espíritu transformador de Juan Bosch. Sin embargo, la gestión que siguió resultó profundamente decepcionante. A pesar de su preparación y cultura —que no se tradujeron en juicios propios ni en firmeza de carácter—, Fernández dejó un legado marcado por el clientelismo, la corrupción, la traición, la cobardía y una evidente incoherencia entre discurso y obra. Su gobierno se caracterizó por políticas públicas infladas en presupuesto, falta de transparencia, préstamos de destinos inciertos, compras innecesarias, viajes de megalomanía, adquisición de reconocimientos internacionales, la confección de una constitución a su medida, despilfarro de recursos y la entrega de la soberanía nacional a intereses extranjeros, como lo evidenció la presencia de tropas estadounidenses.
Lejos de materializar el cambio profundo que había sembrado en su discurso y que su formación peledeísta hacía suponer, Fernández se convirtió en el artífice de la degradación moral de la sociedad y en el responsable de transformar al PLD en el partido más corrupto de la República Dominicana. Como este país nuestro no lee, quien quiera nutrirse de los desafueros de esta figura patética, corrupta, perversa, cobarde y abúlica, está obligado a interpretar, en los escritos que mostramos a continuación, quién es en realidad Leonel Fernández:
Los descarríos de Leonel Fernández en la vida política dominicana...
De nuevo contra Leonel Fernández, el más corrupto, artificial, perverso, postizo, cínico, hipócrita, indolente y falso de todos los dominicanos...
Leonel Fernández es el dominicano más corrupto, cínico, indolente y perverso que ha parido la República Dominicana...
Las primarias abiertas del PLD [Gonzalo 'Medina' Vs. Leonel Fernández]
Constituciones peledeístas: expresiones de travestismo...
Vulgar mentira del preámbulo a las constituciones peledeístas...
El PLD, la peor pesadilla que ha vivido República Dominicana...
Leonel Fernández, nuevo oligarca de la sabiduría...
Judíos y peledeístas: traidores. Reflexión de Semana Santa...
Leonel Fernández y la sociedad dominicana en un cuento...
República Dominicana: tarea inconclusa...
A Juan Bosch hay que desgarrapatizarlo...
Carta a Leonel Fernández...
Condena a la reforma fiscal, juicio a los corruptos...
¿Por qué ayudar a un corrupto que se obstina en el pecado?
Leonel: "Emperador y Padre de la Patria"...
Combustibles, deuda externa y PIB: recursos de Leonel para lo mal hecho...
Raíces de un poder usurpado...
Del entorno corriente y la baja pequeña burguesía...
Análisis a la vil y despreciable respuesta de Félix Bautista...
La guagua va en reversa...
Leonel Fernández, lo mal hecho y la globalización...
Perdón, Dr. Balaguer...
¡E' palante que vamo'!
Según Leonel, quien gobierna es Juan Bosch...
Leonel Fernández: "boschista-balaguerista-cantinflista-maquiavélico"...
Viva la podredumbre de país que se llama República Dominicana...
Aires de dictadura en República Dominicana...
Nos gustaría creer en Leonel Fernández...
|
Si después de leer todo lo que hemos escrito sobre Leonel Fernández el pueblo decide llevarlo de nuevo al poder, el razonamiento lógico que merecería tal acción sería el de que, ese pueblo, acostumbrado a idolatrar aberrantes, corruptos, criminales e inmorales, se haría merecedor de la guillotina, aquel aparato para ejecutar mediante decapitación con el que Maximilien Robespierre arrancó la vida de los enemigos de la Revolución Francesa, y con el que él mismo fue ejecutado.
Continuará...
Ing. Nemen Hazim Bassa
Santo Domingo, República Dominicana
26 de septiembre de 2025