Leonel Fernández y el período de gobierno 2004-2008. "No hay peligro en seguirme porque en ningún momento la investidura con que pueda favorecerme el resultado de los comicios de mayo servirá para tiranizar la voluntad popular a la cual sirvo en este momento y a la que serviré lealmente en el porvenir" (Rafael Trujillo Molina) |
 |
"La falta de calidad del debate en la República
Dominicana es porque no hay una élite pensante
y por eso hay una crisis del pensamiento". Así
hablaba la voz de la arrogancia; el pueblo dominicano
lo aborrece hoy como se aborrecen los farsantes |
Para septiembre del 1996, un mes después de haberse instalado el gobierno del PLD, Leonel Fernández planteaba la modificación de la Constitución por medio de una Asamblea Constituyente (siendo presidente constitucional de la República Dominicana pero no teniendo apoyo legislativo, ya que la mayoría, en ambas cámaras, le era adversa). Para el último día del 2001, y como opositor, el Dr. Fernández planteaba de nuevo la modificación de la Constitución por medio de una Asamblea Constituyente. El 7 de enero de 2002, y desde la misma oposición, se hacía reiterativo: "
la Constitución debe modificarse por medio de una Asamblea Constituyente". El 14 de enero del 2002, apenas siete días después, decía que "
nuestro país requiere de una reforma a la Constitución seria y responsable", y una reforma “
seria y responsable”, tal y como la describía, era exactamente una modificación por medio de una Asamblea Constituyente; por una simple razón: aunque nuestro 'genio' es tan cambiante, y alude con tanta frecuencia 'los nuevos tiempos', no es posible que, habiendo planteado la Asamblea Constituyente el 31 de diciembre del 2001 y el 7 de enero del 2002, siete días después propusiera algo diferente.
El programa de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana para el período 2004-2008 consignaba lo siguiente: "
La Constitución de la República debe ser reformada en consonancia con los cambios y las expectativas de la sociedad moderna.