Análisis al proceso electoral del 16 de mayo de 1996. Para la segunda vuelta, los votos morados deben salir del PLD (votación obtenida el 16 de mayo de 1996), del PRSC y de los que se abstuvieron de votar en las elecciones pasadas. En términos cuantitativos, el PLD debe luchar por obtener una votación mínima de 1,475,000 votos (39.3% del total de inscritos) |
Partido de la Liberación Dominicana
Santo Domingo, Distrito Nacional
República Dominicana
Atención:
Dr. Leonel Fernández, candidato presidencial,
Miembros del Comité Central
Referencia: Análisis al proceso electoral del 16 de mayo de 1996.
Compañeros:
El proceso electoral concerniente a la primera vuelta que acaba de finalizar presenta un cuadro digno de ser analizado. En lo que respecta a quien suscribe, el análisis será llevado desde dos ángulos diferentes: el primero, relacionado con el comportamiento del Centro de Cómputos de la Junta Central Electoral y el segundo, el universo de potenciales votantes a favor de la candidatura del Dr. Leonel Fernández.
ANÁLISIS RELACIONADO CON EL COMPORTAMIENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTOS DE LA JUNTA CENTRAL ELECTORAL