La desviación que hay en cada 'perremedeísta' data del día en que Juan Bosch fundó el PRD en La Habana, Cuba, un 21 de enero de 1939, junto a Nicolás Silfa, Ángel Miolán, Virgilio Mainardi Reyna y otros, destacando, entre esos "otros", Juan Isidro Jimenes Grullón, el hombre que, siendo un extraordinario intelectual, se encargaría de ser el primero, entre millones que luego lo imitarían, en violentar las normas disciplinarias con las que nacería primero el PRD y luego: el Bloque Institucional (BI), el Partido Liberal La Estructura (PLE), el PLD, el PRM y por último La Fuerza del Pueblo (LFP); estos verían la luz contaminados con un virus que ni siquiera los Círculos de Estudios que creó Juan Bosch (en el PRD y luego en el PLD) pudieron combatir y erradicar de la faz de la tierra que nos fue legada por Duarte, Sánchez y Mella |
Se ha puesto de moda que políticos, periodistas, editorialistas y usuarios de redes sociales de diferentes países compartan una significativa frase dirigida a los gobernantes que erróneamente se atribuye a Angela Merkel, canciller de Alemania.
“Los presidentes no heredan problemas. Se supone que los conocen de antemano, por eso se hacen elegir para gobernar con el propósito de corregir dichos problemas. Culpar a los predecesores es una salida fácil y mediocre”, dice la frase reformulada por la señora Merkel.