Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como panteón nacional
Usamos cookies para brindar un mejor servicio. OK Más información

IV.- Soldado del Pueblo y Militar de la Libertad: ¡al Panteón Nacional!

Imagen
Durante 19 meses -tiempo no prefijado, y sí alcanzado por los tropiezos que se presentaron en fechas anteriores para el inicio de la gesta- Juan Bosch y el coronel Fernández Domínguez estuvieron planificando el retorno a la Constitución de 1963, tanto en Santo Domingo como en San Juan (Puerto Rico), Santiago (Chile), Caracas (Venezuela) y Madrid (España)

III.- Soldado del Pueblo y Militar de la Libertad: ¡al Panteón Nacional!

Imagen
" Nosotros no hemos vuelto a nuestro país a perseguir. Nosotros somos afirmativos, no negativos. Pero en última instancia, si las Fuerzas Armadas persisten en eso, búsquense otro que gobierne, porque yo no estoy dispuesto a encabezar una dictadura total o parcial en la República Dominicana " [Juan Bosch]

II.- Soldado del Pueblo y Militar de la Libertad: ¡al Panteón Nacional!

Imagen
Balaguer buscó asilo en la Nunciatura Apostólica y el país tuvo que soportar de nuevo otra violación al orden constitucional, que daría inicio a los acontecimientos que la historia le tenía reservados a Rafael Tomás Fernández Domínguez, cuando el 18 de enero hizo preso al secretario de las Fuerzas Armadas por haber incurrido en " franca violación a las disposiciones constitucionales " ...

I.- Soldado del Pueblo y Militar de la Libertad: ¡al Panteón Nacional!

Imagen
" … El 24 de abril de 1965… (es el, nh) acontecimiento más importante protagonizado por el pueblo dominicano en el Siglo XX, en una jornada popular y militar mediatizada por la usurpación del suelo patrio por las Fuerzas Armadas norteamericanas durante los años 1965 y 1966 " - [Víctor Grimaldi]