Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como la fuerza del pueblo
Usamos cookies para brindar un mejor servicio. OK Más información

II.- Digamos no a la villanía del gobierno al considerarnos turistas...

Imagen
El decreto ha sido enmarañado de forma intencional: si los dominicanos que ingresamos al país validamos, sin ser turistas, el pago de los diez dólares de la tarjeta de turismo, estaríamos proporcionando al gobierno miles de millones de pesos que se convertirían en una extraordinaria fuente para financiar las primarias abiertas que buscan, en el PLD, cerrar el paso a Leonel Fernández...

I.- Digamos no a la villanía del gobierno al considerarnos turistas...

Imagen
El núcleo del decreto está claramente dirigido al turista; los dominicanos (los más de dos millones que vivimos dispersos por toda la geografía universal) debemos entender que estamos exentos del pago de una tarjeta que su propio nombre especifica. Los que hemos sido "expulsados" del país (unos por razones económicas; otros por morales) no somos turistas; somos tan nativos como los que aún permanecen en la tierra que nos fue legada por Duarte...

Completo.- El Mecanismo brasileño contra la Máquina dominicana...

Imagen
La corrupción dominicana supera con creces la brasileña. Es mucho más sombrío y embrollado el entramado instalado en la República Dominicana, no sólo porque Odebrecht se había asentado en el mismo corazón del poder político, sino, por la influencia que el "tigueraje" ejerce sobre los avezados actores locales, razón por la que la película a filmar en suelo quisqueyano, con la formidable cinematografía de Brasil, debería llamarse "La Máquina"... El Mecanismo brasileño contra la Máquina dominicana. Ambos esquemas cuentan con tres grupos: corruptores, corrompidos e intermediarios..

III.- El Mecanismo brasileño contra la Máquina dominicana...

Imagen
Marcelo Odebrecht, presidente de la mayor constructora de Brasil, " con el dominio de las inversiones de infraestructura en América Latina ", está hoy bajo arresto. Ha hecho " revelaciones explosivas " que destapan el mismo método fraudulento en la mayoría de los países donde opera dicha firma...

II.- El Mecanismo brasileño contra la Máquina dominicana...

Imagen
La más importante de las diferencias que tenemos con Brasil es el " tigueraje ", ese cáncer que nos encumbra, además del gigante de América del Sur (¡y es mucho decir!), sobre los restantes 191 países, y que se ha convertido, en la patria de Caamaño y Fernández Domínguez, en " el centro de todo " (palabras que emulan el eslogan con el que se promociona un " mall " boricua).​..

I.- El Mecanismo brasileño contra la Máquina dominicana...

Imagen
En 1984 estuvimos en Argentina haciendo una especialidad en Uso y Manejo del Gas [Natural y Licuado de Petróleo (GLP)] que fue cubierta con recursos de Gas del Estado y de la Organización de Estados Americanos (OEA). El compromiso era, al retornar al país, ponernos a disposición del Secretariado Técnico de la Presidencia para implementar normas y regulaciones en la utilización y manipulación del gas, desde el almacenamiento hasta su disponibilidad en las cocinas de los hogares dominicanos...

Completo.- República Dominicana: país en el que no renuncian ni el presidente ni sus funcionarios...

Imagen
Ningún integrante del gobierno renuncia o es procesado. En todas partes del mundo, incluso en países mucho más pobres que República Dominicana, será siempre posible ver lo que han hecho esos mandatarios y autoridades judiciales (casos citados de Perú, Panamá, Guatemala y El Salvador). Lo que nunca veremos es que un "tíguere" renuncie o sea procesado por un sistema judicial que el mismo descarrío ha degradado... República Dominicana: país en el que no renuncian ni el presidente ni sus funcionarios. " ¡Pilarín, tate quieto; por favor, no sueñes tanto! "...

II.- República Dominicana: país en el que no renuncian ni el presidente ni sus funcionarios...

Imagen
Los robos en los que incurren gobernantes, ministros, jefes de agencia y los consabidos áulicos provenientes de esas capas son tan sustanciales y frecuentes que la riqueza que acumulan los encumbra, sin alteración alguna en sus vicios y aberraciones, al nivel de vida más alto que ostentan oligarcas y burgueses. Las fortunas alcanzadas por cada usurpador de la actividad política al servicio del pueblo sobrepasan lo inimaginable​... Los robos en los que incurren gobernantes, ministros, jefes de agencia y los consabidos áulicos provenientes de esas capas son tan sustanciales y frecuentes que la riqueza que acumulan los encumbra, sin alteración alguna en sus vicios y aberraciones, al nivel de vida más alto que ostentan oligarcas y burgueses. Las fortunas alcanzadas por cada usurpador de la actividad política al servicio del pueblo sobrepasan lo inimaginable: se da el caso de funcionarios, principalmente del partido que actualmente dirige los destinos de la nación, que llegar...

I.- República Dominicana: país en el que no renuncian ni el presidente ni sus funcionarios...

Imagen
Muchos dominicanos se han sorprendido porque el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, renunció debido a las acusaciones de corrupción y soborno; porque el expresidente de ese mismo país, Ollanta Humala, y su esposa Nadine Heredia, fueron encarcelados por el escándalo de Odebrecht; porque el expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, fue hecho preso por grabar conversaciones de sindicalistas y políticos de oposición...

Franklin Marchena y Roberto Rodríguez Almeyda: harina de un mismo costal...

Imagen
La reelección del presidente Danilo Medina vuelve a enfrentar a los peledeístas. El denominador común de todos los enfrentamientos ha sido una persona que se haría llamar inescrupulosa (usando la descripción que diera el propio Medina acerca de buscar la reelección " en un país como la República Dominicana ")

Completo.- La Constitución dominicana y las aves carroñeras...

Imagen
Danilo Medina y una nueva reelección. Hemos realizado modificaciones a la Constitución en 33 ocasiones, y cambios en el período o la disposición para prohibir o permitir la reelección en 20 oportunidades… ¡En tan solo 174 años! O sea, hemos tenido, en promedio, una constitución nueva cada 5 años, 3 meses y 8 días y una modificación relacionada con la permanencia en el poder cada 8 años, 8 meses y 12 días... La Constitución dominicana y las aves carroñeras. Modificaciones a la Constitución en 33 ocasiones, y cambios en el período o la disposición para prohibir o permitir la reelección en 20 oportunidades… ¡En tan solo 174 años!

II.- La Constitución dominicana y las aves carroñeras...

Imagen
Hemos realizado modificaciones a la Constitución en 33 ocasiones, y cambios en el período o la disposición para prohibir o permitir la reelección en 20 oportunidades… ¡En tan solo 174 años! O sea, hemos tenido, en promedio, una constitución nueva cada 5 años, 3 meses y 8 días​...

I.- La Constitución dominicana y las aves carroñeras...

Imagen
Danilo Medina: «Yo solamente estaré cuatro años en el gobierno. Por tanto, yo, particularmente, no tengo interés, ni siquiera no de reelegirme, sino de volver a ser presidente de la República… ¡Y ni un día más! En el caso concreto mío, aunque hubiese existido la posibilidad de reelegirme, no lo haría. Y no vuelvo tampoco con tiempo intercalado; ¡yo quiero cuatro años y nada más! ¿Cómo se puede ser tan inescrupuloso?

Completo.- Constituciones peledeístas: expresiones de travestismo...

Imagen
¿Para qué sirven las constituciones peledeístas? ¿De qué sirve un entramado legal que no se aplica como él mismo manda? Las constituciones peledeístas son una falacia, una mentira; son circo, teatro... simulación. Son expresiones auténticamente travestitas que han pasado a convertirse en las principales tragedias del pueblo dominicano... Constituciones peledeístas: expresiones de travestismo. ¿De qué sirve un entramado legal que no se aplica como él mismo manda?

III.- Constituciones peledeístas: expresiones de travestismo...

Imagen
¿De qué sirve un entramado legal que no se aplica como él mismo manda? Las constituciones peledeístas son una falacia, una mentira; son circo, teatro... simulación...

II.- Constituciones peledeístas: expresiones de travestismo...

Imagen
Cada artículo de los que se muestran a continuación ha sido analizado; corresponde al lector hacer su parte y constatar que no son más que maquillaje, burla, inoperancia y engaño. Cotidianamente, 61 artículos fundamentales son violentados por las propias autoridades (22.0%); otros 27 (9.7%) son deshonrados con cierta periodicidad...

I.- Constituciones peledeístas: expresiones de travestismo...

Imagen
Para la modificación de 2010 Leonel Fernández había señalado, en diversos foros, que la Asamblea Constituyente era el instrumento apropiado, pero sorpresivamente fue descartado por un sospechoso método de " consulta popular " que para nada sirvió (no podía ser de otra forma: la apariencia era el móvil)

Vulgar mentira del preámbulo a las constituciones peledeístas...

Imagen
¿Preámbulo para qué? El preámbulo a la Constitución de 2015, que es el mismo a la de 2010, es una aberración. Ese preámbulo ha sido convertido en una vulgar mentira elaborada con hermosas y excitantes palabras que, por su redacción, lucen haberse erigido en el más placentero orgasmo en la vida del conceptualizador por excelencia de la República Dominicana...

Delincuentes presos, no nuevas elecciones...

Imagen
¿Elecciones adelantadas sin liderazgo en la oposición? El esfuerzo debe estar encaminado en sancionar a todos los delincuentes, de todos los partidos, y poner fin a la impunidad de la que han gozado, por encima de los demás, los perversos del Comité Central del PLD. La presión y las movilizaciones en todo el país no deben flaquear...

Los forajidos del PLD...

Imagen
Degradación de un partido que una vez fuera esperanza nacional. ¡No tiene precio llamarles ladrones a esos farsantes que la vida puso en nuestro camino! Podrán salir libres porque en República Dominicana no hay justicia, pero tendrán que vivir el resto de sus días con la etiqueta de vulgares ladrones...