Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como francisco caamaño
Usamos cookies para brindar un mejor servicio. OK Más información

VI.- ¡Basta ya! ¡Balaguer no, Fernández Domínguez sí!

Imagen
Gracias, Arlette Fernández, por habernos cedido al más íntegro, digno e ilustre de los militares dominicanos. Gracias por habernos cedido el corazón y el alma del coronel Fernández Domínguez en esas expresiones que lo elevan a la inmortalidad de los grandes próceres. Algún día despertará este pueblo, sometido a una concienzuda ignorancia, establecida por los gobernantes corruptos e inmorales que lo han subyugado desde la fundación de la República... Juan Bosch: “El día 19 (de mayo de 1965) recibí una llamada desde Santo Domingo y, con ella, la noticia de que el coronel Rafael Tomas Fernández Domínguez había muerto por balas norteamericanas. Para mí lo que había caído en tierra dominicana no era un hombre, era una estrella; y no lloré, no porque no me faltaron ganas, sino porque en las horas de la adversidad los hombres que tienen responsabilidades no pueden llorar. Rafael Tomás Fernández Domínguez no ha muerto y, como Simón Bolívar, muchos años después de su muert...

V.- ¡Basta ya! ¡Balaguer no, Fernández Domínguez sí!

Imagen
Nuestra voz es un grito en el encauzamiento de los valores nacionales. No se puede seguir con la práctica de la doble moralidad, de la ambivalencia, de hablar de lo bueno y lo malo en el mismo nivel, de juntar mansos y cimarrones; ¡ya basta de tanta irresponsabilidad, de la teoría de las muchas verdades!… ¡No se puede seguir faltándole el respeto a la verdad histórica, y mucho menos seguir faltándole el respeto a los dominicanos y a sus próceres!

IV.- ¡Basta ya! ¡Balaguer no, Fernández Domínguez sí!

Imagen
« La lucha del pueblo dominicano, de los militares constitucionalistas, de dirigentes políticos, de ingenieros, en fin, la lucha de toda la nación contra las tropas invasoras yanquis, que mancillaron el honor y la soberanía, es la más grandiosa obra que nos legó ‘el Soldado del Pueblo y el Militar de la Libertad’. El coronel Rafael Fernández Domínguez fue el artífice que unió todas las piezas que se requerían para combatir al ejército más poderoso del mundo y lograr la reivindicación del honor y la soberanía »

III.- ¡Basta ya! ¡Balaguer no, Fernández Domínguez sí!

Imagen
Euclides Gutiérrez Félix, historiador y exministro del Gobierno Constitucionalista, reveló que el coronel Francisco Caamaño le confesó que no se opuso al asalto al Palacio Nacional, donde murió abatido el coronel Rafael Fernández Domínguez, porque este último era el verdadero líder del Movimiento Constitucionalista. " Yo solo soy un usurpador… el verdadero líder moral y militar del movimiento constitucionalista fue Rafaelito, por lo que yo no tenía la calidad para oponerme a su decisión "...

II.- ¡Basta ya! ¡Balaguer no, Fernández Domínguez sí!

Imagen
Joaquín Balaguer ha sido, después de Trujillo, el dominicano que más se ha ensañado con la juventud digna y comprometida con la patria, representada por revolucionarios y constitucionalistas que propugnaron por el verdadero respeto a la vida, por el libre juego de las ideas y por la conformación de una sociedad en la que el valor humano de cada componente fuese el eje principal en torno al cual debería plasmarse cualquier política de Estado.​..

I.- ¡Basta ya! ¡Balaguer no, Fernández Domínguez sí!

Imagen
Nos sorprendimos al leer el primer párrafo, al ver que junto a tan grandes dominicanos preocupados por la dominicanidad y los mejores intereses de la patria se incluyera la figura de Joaquín Balaguer, un déspota y criminal que gobernó la nación a sangre y fuego, subordinado siempre a los intereses de los norteamericanos...

Completo.- Comentario a una polémica sobre Juan Bosch...

Imagen
Bosch: un ser humano con más virtudes que defectos. Como buen humano, no escapa a los errores y a las equivocaciones, sobre todo si son el producto de la aversión y la antipatía a una organización política -al Partido Revolucionario Dominicano específicamente-, de la que no estamos exentos ninguno de los que, para la época, formábamos parte del PLD... Comentario a una polémica sobre Juan Bosch​. Ludovino Fernández le informa a Bosch que " el coronel Caamaño le manda a decir que apoya con toda su alma la línea política que sigue el Partido Revolucionario Dominicano "...

II.- Comentario a una polémica sobre Juan Bosch...

Imagen
Juan Bosch entendía que había que insuflar ideología y cohesión al PRD, por lo que salió del país para afinar juicios acerca de la sociedad dominicana, mismos que parieron “Composición Social Dominicana”, “De Cristóbal Colón a Fidel Castro, el Caribe frontera imperial” y “El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo” ...

I.- Comentario a una polémica sobre Juan Bosch...

Imagen
Fundado el PRD, Juan Isidro Jimenes Grullón cometió su primera fechoría: sacar a Juan Bosch de Cuba, con el apoyo de los Mainardi (Virgilio y Víctor), para así quedarse solo en la dirección del partido. Ángel Miolán propuso, muy sabiamente, ante la salida de Bosch, que este fuera declarado candidato presidencial del PRD, planteamiento que contó con un sólido respaldo de la mayoría y una férrea oposición de Juan Isidro Jimenes Grullón (Juan Bosch se abstuvo)

Completo.- Soldado del Pueblo y Militar de la Libertad: ¡al Panteón Nacional!

Imagen
Urge llevar al Panteón Nacional al más honesto y revolucionario de los militares dominicanos. Con el convencido conocimiento de la grandeza que adorna al coronel Rafael Fernández Domínguez, reconozcamos sus excepcionales virtudes y hagamos de él un prócer; ¡llevemos sus restos inmortales al Panteón Nacional! Rafael Tomás Fernández Domínguez ("Soldado del Pueblo y Militar de la Libertad"): ¡al Panteón Nacional!

IV.- Soldado del Pueblo y Militar de la Libertad: ¡al Panteón Nacional!

Imagen
Durante 19 meses -tiempo no prefijado, y sí alcanzado por los tropiezos que se presentaron en fechas anteriores para el inicio de la gesta- Juan Bosch y el coronel Fernández Domínguez estuvieron planificando el retorno a la Constitución de 1963, tanto en Santo Domingo como en San Juan (Puerto Rico), Santiago (Chile), Caracas (Venezuela) y Madrid (España)

III.- Soldado del Pueblo y Militar de la Libertad: ¡al Panteón Nacional!

Imagen
" Nosotros no hemos vuelto a nuestro país a perseguir. Nosotros somos afirmativos, no negativos. Pero en última instancia, si las Fuerzas Armadas persisten en eso, búsquense otro que gobierne, porque yo no estoy dispuesto a encabezar una dictadura total o parcial en la República Dominicana " [Juan Bosch]

II.- Soldado del Pueblo y Militar de la Libertad: ¡al Panteón Nacional!

Imagen
Balaguer buscó asilo en la Nunciatura Apostólica y el país tuvo que soportar de nuevo otra violación al orden constitucional, que daría inicio a los acontecimientos que la historia le tenía reservados a Rafael Tomás Fernández Domínguez, cuando el 18 de enero hizo preso al secretario de las Fuerzas Armadas por haber incurrido en " franca violación a las disposiciones constitucionales " ...

I.- Soldado del Pueblo y Militar de la Libertad: ¡al Panteón Nacional!

Imagen
" … El 24 de abril de 1965… (es el, nh) acontecimiento más importante protagonizado por el pueblo dominicano en el Siglo XX, en una jornada popular y militar mediatizada por la usurpación del suelo patrio por las Fuerzas Armadas norteamericanas durante los años 1965 y 1966 " - [Víctor Grimaldi]

[Completo] Comentarios al libro "Trujillo, mi padre en mis memorias", de Angelita Trujillo

Imagen
" ...No puedo ser tu juez, aunque esté en desacuerdo con el modo en que actuaste como gobernante. Las últimas vivencias a tu lado, las memorias que entonces cobijé en mi mente como oro en paño, ¡son tan distintas a lo que descubrí más tarde! Aquel a quien yo conocía y amaba tanto era un abuelo tierno y un mandatario justo, no el hombre despiadado y cruel del que la historia habla... Con el tiempo tuve que admitir que todo un pueblo no puede estar equivocado... Es verdad que tu apellido en algunas ocasiones me ha abierto algunas puertas aunque, en otras, me las haya cerrado. Gracias a toda esa sangre y sufrimientos derramados por ti, conocí la buena vida... Gracias a ti no conocí hasta muy tarde lo duro que es ganarse la vida... " [Aída Trujillo, nieta del tirano e hija de Ramfis, autora de la extraordinaria obra " A la sombra de mi abuelo " (Premio Nacional de Novela 2008)]

Comentarios al capítulo VII del libro "Trujillo, mi padre en mis memorias", de Angelita Trujillo [VII de VII]...

Imagen
El nombre de Trujillo debe permanecer junto al de Satanás (VII de VII/Último) . Es necesario anular todos los intentos de Angelita Trujillo y sus secuaces de santificar a su padre. Trujillo asesinó más de veinte mil seres humanos, y ella es tan cómplice como sus hijos y otros familiares que han disfrutado, con el dinero del pueblo dominicano, de vidas propias de la más distinguida aristocracia de la época medieval...

El "Día de la Libertad"...

Imagen
¿Qué gesta debe definir el Día de la Libertad? Con estudiar el tramo que la historia recoge desde la muerte del dictador Trujillo hasta la instauración del Gobierno Provisional encabezado por Héctor García Godoy, se puede llegar a comprender el valor histórico de la gesta del 1965 que, a la vez que intentó la restauración de la abortada Constitución de 1963, se convirtió en una lucha contra las tropas invasoras...

Completo.- Leonel Fernández, ¿nuevo paradigma?

Imagen
Leonel y la traición a Chávez. ¿Qué circula por las venas del doctor Leonel Fernández? No puede ser sangre. ¡GESTO DE BUENA VOLUNTAD, AMISTAD Y CARIÑO HACIA EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS! ¿Cómo puede haber buena voluntad, amistad y cariño para quienes nos han intervenido dos veces; pisoteado nuestra soberanía y derrocado el mejor gobierno que ha tenido este país? Leonel Fernández, ¿nuevo paradigma? ¡Qué pena que tanta inteligencia se pierda por falta de propósitos!

IV.- Leonel Fernández, ¿nuevo paradigma?

Imagen
Cuando muestra su relación con el jefe del Estado venezolano y se le confronta con el escrito " Hugo Chávez y el arte de gobernar ”, que publicó para los primeros días del 2002, el Dr. Leonel Fernández pone al desnudo, al mismo tiempo, sus intenciones oportunistas y su comportamiento tímido, de no compromiso, cada vez que Hugo Chávez y Venezuela abanderan reivindicaciones regionales...

III.- Leonel Fernández, ¿nuevo paradigma?

Imagen
¿Qué significa que Leonel Fernández viaje sin ningún tipo de regulación por algún organismo oficial del Estado, en aviones privados cuyos dueños a la postre exigirán el pago correspondiente y que necesariamente se hará con los recursos del pueblo dominicano, ya sea por tráfico de influencia, contratos o asignaciones? ¿Que compre en sus viajes lo que se le antoje, sin que nadie supervise los gastos en que incurre cada vez que sale del país?