Entradas

Usamos cookies para brindar un mejor servicio. OK Más información

Las opiniones de Peña Gómez...

Imagen
Peña Gómez: un enfoque más allá de sus fronteras. El PRD y el Partido Reformista están empeñados en modificar la Constitución para seguir en las cámaras hasta el año 2000 y atar por cuatro años al Ejecutivo; pretenden acusar al Dr. Leonel Fernández de intentar desplazar al Congreso, cuando en realidad es el Congreso quien quiere desplazar al presidente...

El discurso de Leonel Fernández...

Imagen
Un discurso optimista y con sentido histórico, que abarca desde la guerra de la Restauración (1863), encabezada por los inmortales Gregorio Luperón y Gaspar Polanco, hasta el posmodernismo innovador y la globalización...

PLD, Juan Bosch y el "Frente Patriótico"...

Imagen
La presencia de Bosch no era necesaria. La inercia misma y la conformación de clases de la sociedad dominicana harían que la mayoría -de los reformistas y de los que se abstuvieron de votar en la primera vuelta- votara por el PLD en la segunda...

Carta pública a The New York Times...

Imagen
The New York Times, medio al servicio de los desafueros del imperio norteamericano. La miseria, la ignorancia, la corrupción y el fortalecimiento de dictaduras repugnantes han sido los "beneficios" de este medio de prensa pentagonista...

Completo.- Carta al PLD...

Imagen
Análisis al proceso electoral del 16 de mayo de 1996. Para la segunda vuelta, los votos morados deben salir del PLD (votación obtenida el 16 de mayo de 1996), del PRSC y de los que se abstuvieron de votar en las elecciones pasadas. En términos cuantitativos, el PLD debe luchar por obtener una votación mínima de 1,475,000 votos (39.3% del total de inscritos) Carta al PLD. [39.3% (1,475,000 votos) - Votación mínima que debe obtener el PLD para poder ganar las elecciones del 30 de junio]

III.- Carta al PLD...

Imagen
Las últimas dos jornadas electorales han manifestado una votación sólida, aunque sin crecimiento. De todas formas, es de esperarse que, en una contienda que enfrente a PRD y PLD solamente, una cantidad apreciable de la baja pequeña burguesía pobre y muy pobre se incline por el voto del Acuerdo de Santo Domingo, y, en número mucho menor, integrantes de la alta, la mediana y la baja propiamente dicha...

II.- Carta al PLD...

Imagen
La condición de vanguardia revolucionaria del Partido de la Liberación Dominicana necesariamente tenía que asegurarle una mayor votación en los centros urbanos, tal y como se produjo; por eso a las 11:00 p.m. del 16 de mayo el PLD tenía la mayoría de los votos en las primeras 2,700 mesas (información obtenida por quien suscribe de una fuente peledeísta en Santo Domingo)

I.- Carta al PLD...

Imagen
El proceso electoral concerniente a la primera vuelta que acaba de finalizar presenta un cuadro digno de ser analizado. En lo que respecta a quien suscribe, el análisis será llevado desde dos ángulos diferentes: el primero, relacionado con el comportamiento del Centro de Cómputos de la Junta Central Electoral y el segundo, el universo de potenciales votantes a favor de la candidatura del Dr. Leonel Fernández.​..

Paralelismo y estancamiento político...

Imagen
El PRD y el Dr. José Francisco Peña Gómez tropezarán con la misma piedra que hace 34 años lo hicieron la UCN y el Dr. Viriato Fiallo...