Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fidel castro
Usamos cookies para brindar un mejor servicio. OK Más información

Completo.- Sólo con una oposición unida se puede sacar del poder al PLD...

Imagen
Con la unidad de la oposición se puede extirpar el cáncer que corroe la sociedad. Se debe conformar un frente opositor que culmine con la expulsión del poder del peledeísmo perverso que ha hecho de la inversión de valores, en esta sociedad sumisa y permisiva, un monumento al tigueraje, la vileza y la degradación moral... Sólo con una oposición unida se puede sacar del poder al PLD. La unión debe materializarse por encima de protagonismos y mezquindades...

II.- Sólo con una oposición unida se puede sacar del poder al PLD...

Imagen
Guillermo Moreno debe saber que su agrupación está compuesta por dominicanos, no por suizos ni suecos, y, por tanto, por gente que al final, y quizás con más ímpetu, hará, si no se fiscaliza con la continuidad y severidad que lo hacía Juan Bosch, lo mismo que peledeístas, perredeístas, perremeístas y reformistas: robar, saquear el erario, mentir, violentar la ética y la moral...

I.- Sólo con una oposición unida se puede sacar del poder al PLD...

Imagen
>Nuestro país, con la deformación social que le da sustancia, no es el lugar idóneo para el surgimiento de lideratos independientes, tal y como ha sucedido en varias naciones latinoamericanas; el mismo paternalismo que hace líder a un presidente es el que aplica a la valoración y vigencia, en el ámbito político, de las organizaciones tradicionales.​..

[Completo] ¿Debe Leonel asistir al tributo a Hugo Chávez?

Imagen
¿Leonel rindiéndole tributo a Chávez después de denigrarlo? La presencia de Leonel Fernández en el homenaje a Chávez es una más de las representaciones histriónicas a las que nos tiene acostumbrados. Si la Revolución Bolivariana admite a este farsante como su aliado, tendrá que aceptar que se lastima al revolucionario que lucha por el legado del comandante Hugo Chávez...

[I de II] ¿Debe Leonel asistir al tributo a Hugo Chávez?

Imagen
Leonel Fernández: la abyección hecha hombre (I de II) . El presidente dominicano, a pesar de que en público aparece como amigo de su homólogo de Venezuela, Hugo Chávez, en secreto tiene opiniones muy negativas sobre el líder de la Revolución Bolivariana...

Completo.- Aniversario 50 del golpe de Estado de 1963... Homenaje a Juan Bosch...

Imagen
Tributo a Juan Bosch en el 50 aniversario del golpe de Estado de 1963. Publicado originalmente en 1997 y editado para el 25 de septiembre de 2013... A Ud. se le derrocó, Profesor, porque en siete meses de gobierno no se derramó una sola gota de sangre ni se ordenó una tortura; porque evitó que un solo centavo del erario fuera a parar a manos de los ladrones; porque permitió toda clase de libertades; porque estuvo siempre dispuesto a seguir la voluntad del pueblo...

II.- Aniversario 50 del golpe de Estado de 1963... Homenaje a Juan Bosch...

Imagen
Se le derrocó, Profesor, porque Ud. no fue títere del imperialismo en sus pedidos para que se persiguiera a los izquierdistas; porque se opuso a los privilegios, a la persecución, a la tortura; porque creyó en la dignidad, en el decoro y en el derecho del pueblo dominicano a vivir y a desarrollar su democracia con libertades humanas y con justicia social...

I.- Aniversario 50 del golpe de Estado de 1963... Homenaje a Juan Bosch...

Imagen
A Ud. se le derrocó, Profesor, porque el imperialismo le describía como “ un hombre con carácter y fortaleza, inteligente y determinado, y con una habilidad ejecutiva superior ”...

Completo.- Lo que no le perdonamos a Hugo Chávez...

Imagen
Los intentos de la oligarquía en obstaculizar los gobiernos revolucionarios. La estafa dominicana. ¿Qué no le perdonamos a Chávez sobre el simulador, charlatán, cobarde, cínico e indolente que se hace llamar Leonel Fernández? Que cada quien lo exprese con sus propias palabras. Sería un buen ejercicio de indignación ante tanta desvergüenza... ¿Qué no le perdonamos a Chávez sobre este simulador, charlatán, cobarde, cínico e indolente? Que cada quien lo exprese con sus propias palabras. Sería un buen ejercicio de indignación ante tanta desvergüenza...

II.- Lo que no le perdonamos a Hugo Chávez...

Imagen
Leonel Fernández actúa como los bravucones de barrio: guapos en su terreno, pero al llegar al campo de la confrontación no son capaces de abrir la boca para nada. Así funciona nuestro cobarde presidente: al llegar al terreno en el que tiene que ponerse pantalones (¿usará faldas?) se escabulle con el rabo entre las piernas... Caso Venezuela: lo que no le perdonamos a Chávez... Esta información, y la indignación relacionada, nos movieron a realizar este escrito para formular lo que luce ser la única salida que le queda a Nicolás Maduro, a los militares bolivarianos y al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para gobernar en paz y en consonancia con las metas socialistas de la Revolución Bolivariana: acabar de entender que el poder está en sus manos y que, como tal, debe usarse el aparato represivo del Estado para callar de una vez y para siempre las letrinas de la derecha, que no van a asimilar nunca que los pobres tienen derecho a gobernarse, a comer, a vivir en paz y ...

I.- Lo que no le perdonamos a Hugo Chávez...

Imagen
Oligarquía y burguesía se encargarían -por lo menos lo intentarían, aunque infructuosamente- de orquestar un golpe de Estado contra Hugo Chávez en Venezuela; sólo la voluntad de un pueblo que juró ser dueño de su destino pudo impedir que se materializara tal acción, conjuntamente con la enorme e inspiradora personalidad de Chávez, quien recibió los más cálidos respaldos que figura pública alguna haya exhibido en la historia reciente...

[II de VI] Respuesta a Euclides Gutiérrez Félix...

Imagen
El boschista debe vivir bajo ese postulado (II de VI) . La primera desviación pública del doctor Euclides Gutiérrez Félix se dio en las primarias para definir el candidato a la presidencia del PLD en las elecciones del 2008, al justificar la reelección de Leonel Fernández inventando manifestaciones contrarias a la verdad acerca de la posición que sobre ese mal endémico dominicano había asumido Juan Bosch, quien asegura él es su paradigma y guía...

Completo.- ¿Por qué 40 años después?

Imagen
Ni héroes, ni mártires, ni próceres escapan a la furia de la deformación social. ¿Por qué el señor Gautreaux Piñeiro -que estuvo siempre al lado de los dos más grandes líderes políticos que ha tenido el país-, cuarenta años después, acude a la mentira? América ha tenido hombres excepcionales: Fidel, Chávez, Che, Allende, etc.; pero dentro de ellos se encuentra Francisco Caamaño Deñó, militar dominicano que encabezó la defensa de su patria contra los invasores yanquis (más de 40,000 marines estadounidenses) en 1965, y guerrillero que murió en combate luchando contra el ejército represivo de Joaquín Balaguer en 1973...

IV.- ¿Por qué 40 años después?

Imagen
Hamlet Hermann y Claudio Caamaño, protagonistas de primer orden, y cada uno por separado, han expresado que tanto Juan Bosch como José Francisco Peña Gómez no tenían conocimiento del arribo de Caamaño y su guerrilla. Pero, los que siempre estuvieron al lado de Juan Bosch, ¿por qué no responden a los lodos con los que se quiere manchar su nombre? ¿O es que el leonelismo corrupto y disociador ha doblegado todas las voluntades?

III.- ¿Por qué 40 años después?

Imagen
¿Por qué el otrora admirado periodista esperó cuarenta años para hacer las declaraciones que este mismo medio hizo públicas, que ofenden y denigran la figura de Juan Bosch? ¿Será que alguna vez habrá en este país hombres con arrojo que se atrevan a contar la verdad sin importar a quien esta perjudique?

II.- ¿Por qué 40 años después?

Imagen
Hamlet Hermann, expresa: “En realidad, quien primero había llevado un mensaje a Bosch sobre Caamaño fue el propio excoronel Fernández y lo hizo el mismo día de la invasión, el 2 de febrero, entre 8 y 9 de la noche, al visitar la casa del expresidente en compañía del doctor Peña Gómez” ...

I.- ¿Por qué 40 años después?

Imagen
“Francis vendrá algún día y lo hará de madrugada, y si no estamos preparados para cuando eso ocurra, nos matarán. Así que ponte a preparar un plan de contingencia para que el doctor Peña Gómez y yo podamos entrar en la clandestinidad cuando sea preciso” , le diría Juan Bosch a Antonio Abreu Flores (Toñito), secretario de Organización del PRD para los primeros años de la década de los setenta...

Completo.- Juan Bosch y Danilo Medina: 49 aniversario del golpe de Estado...

Imagen
¿Con Danilo se volvería a Bosch? Este 49 aniversario del golpe que alejó a Juan Bosch del poder debe servirnos para estimular al presidente Danilo Medina, en quien confiamos “ para que haga lo que tiene que hacer ”. No es posible que un sinvergüenza que ha convertido el país en una inmundicia ande haciendo expresiones de cómo debe ser gobernado el mundo, cuando estos 48 mil Km² los dejó al garete... Juan Bosch fue derrocado por un incruento golpe militar. Las Fuerzas Armadas señalaron al "comunismo" como la causa que los indujo a tomar tan pérfida acción... Juan Bosch y Danilo Medina: 49 aniversario del golpe de Estado. Este 49 aniversario del golpe de Estado que le alejó del poder debe servirnos para estimular al presidente Danilo Medina. El tiempo hablará...

III.- Juan Bosch y Danilo Medina: 49 aniversario del golpe de Estado...

Imagen
Andrés L. Mateo: «El país ha quedado estremecido con la noticia de que a Leonel Fernández el "Consejo Canadiense de las Américas" lo ha designado "estadista del año". ¿Quiénes forman este Consejo en Canadá? Lo preside, nada más y nada menos que el gerente general de la Barrick Gold, la misma empresa minera a la que Leonel Fernández regaló el oro dominicano »

II.- Juan Bosch y Danilo Medina: 49 aniversario del golpe de Estado...

Imagen
Danilo Medina prometió “ hacer lo que nunca se ha hecho ”; ha pregonado, en innumerables ocasiones, que encarna “ lo mejor y más noble de Juan Bosch ”. Bruno Rosario Candelier, director de la Academia Dominicana de la Lengua, lo definió como “ una persona dotada de la nobleza del profesor Juan Bosch… . ¿Será cierto? El tiempo hablará...