Entradas

Mostrando entradas de 2025
Usamos cookies para brindar un mejor servicio. OK Más información

Completo.- Promesas incumplidas - Presidentes para un país de lerdos: Leonel Fernández, Danilo Medina y Luis Abinader

Imagen
La esperanza de que un nuevo gobierno será mejor es lo que nos condena a vivir de decepción en decepción. No terminamos de comprender que, con el ejemplo peledeísta, debería bastar para saber que en este país NUNCA, NUNCA habrá un gobierno decente. El PLD formaba cuadros; producía líderes con suficientes conocimientos en finanzas, organización, políticas públicas y disciplina. Desgraciadamente, no formaba en honestidad, ni en integridad, ni en decencia, ni en seriedad; y no podía hacerlo porque los peledeístas son dominicanos, no son los suizos que aparentaron ser mientras Juan Bosch los instruía y supervisaba...

III.- Promesas incumplidas - Presidentes para un país de lerdos... Caso Luis Abinader

Imagen
Para las elecciones de 2020, la República Dominicana estaba hastiada de los gobiernos del PLD, encabezados durante años por Leonel Fernández y Danilo Medina, marcados ambos por innumerables casos de corrupción. En ese ambiente de indignación surgió la Marcha Verde, un movimiento ciudadano conducido por periodistas y figuras públicas que, en apariencia, buscaban sanear la vida nacional. Con el cambio de gobierno, muchos pasaron a ocupar cargos en el tren gubernamental, giro que generó la impresión colectiva de que su verdadera motivación no era la lucha contra la corrupción, sino el acceso a los privilegios de un aparato estatal históricamente clientelista y proclive a utilizar los recursos públicos en beneficio de los suyos...

II.- Promesas incumplidas - Presidentes para un país de lerdos... Caso Danilo Medina

Imagen
El triunfo de Danilo Medina reflejó la fortaleza organizativa y clientelar del PLD, así como la debilidad de su principal rival, Hipólito Mejía, cuya imagen continuaba lastrada por la crisis bancaria de 2003 (un episodio en el que Leonel Fernández desempeñó un rol protagónico, alimentando y estimulando la misma para arruinar el mandato que el pueblo había dado a Mejía). Medina logró imponerse gracias a la perversa inversión hecha por Leonel Fernández, quien incurrió en un déficit fiscal del 3.8 % del PIB, invirtiendo cerca de 75 mil millones de pesos en la campaña (dinero que generó ese déficit). Su victoria representó la continuidad del modelo peledeísta: modernización del Estado y desarrollo de la infraestructura, pero a un costo que el pueblo terminó pagando con lágrimas de sangre...

I.- Promesas incumplidas - Presidentes para un país de lerdos... Caso Leonel Fernández

Imagen
Repaso de los últimos años de la vida política dominicana: los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) —doce años de Leonel Fernández y ocho de Danilo Medina— y los cinco años de gestión del presidente Luis Abinader. Tres liderazgos distintos concentraron el poder en este período y dejaron un balance marcado por promesas incumplidas, carencias políticas y falta de firmeza ante intereses externos que influyen en la región. Ese ciclo —desde Fernández hasta Abinader— refleja la persistencia de prácticas que han limitado el desarrollo de la República Dominicana: discursos cargados de promesas, escasa rendición de cuentas y una clase dirigente más preocupada por el lucro personal y la preservación del poder que por impulsar transformaciones profundas.

Completo.- La tres epidemias que han azotado a la humanidad - Inglaterra, Francia y Estados Unidos

Imagen
De manera infame, Inglaterra impulsó la trata de esclavos africanos, un abominable “modelo comercial” que luego fue replicado por otros imperios. Millones de personas fueron condenadas a hambrunas, desplazamientos forzados y muertes atroces; sus rostros marcados por el dolor más cruel. La "epidemia francesa" que afectó a gran parte de la humanidad causó tanto daño como la británica; Francia colonizó o invadió una extensa cantidad de territorios a lo largo de su historia. Estados Unidos ha ejercido su poderío militar, económico y político con una actitud de supremacía que ha menospreciado la soberanía de otras naciones y ha provocado innumerables conflictos en todo el mundo...

IV.- La tres epidemias que han azotado a la humanidad - La tercera: Estados Unidos (2da parte)

Imagen
Los desmanes que comete Estados Unidos no interesan para nada a su pueblo, que desestima hasta los más insólitos reconocimientos de las felonías que cometen sus propios gobernantes. Ni siquiera son necesarias las mentiras; las aberraciones se hacen públicas con la mayor insolencia. No se guardan las formas. Cuando un imperio entra en esa etapa de prostitución, de no importarle nada, de que todo le da igual, es síntoma de que ha iniciado el camino de la decadencia...

III.- La tres epidemias que han azotado a la humanidad - La tercera: Estados Unidos (1ra parte)

Imagen
John Bolton, quien desempeñó funciones vinculadas a la seguridad nacional del gobierno de los Estados Unidos desde enero de 1982 hasta septiembre de 2019, declaró en una entrevista que dicho país había estado implicado en más de 350 intentos de golpes de Estado a nivel mundial, de los cuales 150 se concretaron. De estos, 191 ocurrieron mientras Bolton ocupaba cargos como funcionario del Departamento de Estado, embajador ante la ONU o asesor de seguridad nacional del expresidente Donald Trump

II.- La tres epidemias que han azotado a la humanidad - La segunda: Francia

Imagen
Resulta inviable realizar un análisis exhaustivo de la totalidad de los crímenes cometidos por Francia, dada la magnitud de estos hechos, que excede los límites de un solo estudio. Las atrocidades perpetradas por Francia en sus colonias fueron numerosas y variadas, abarcando desde la violencia y el saqueo económico hasta la opresión política y cultural. Estos actos se desarrollaron durante varios siglos, en distintos continentes y contextos, dejando tras de sí un legado de violencia, resentimiento e indigencia en muchas de las antiguas colonias....

I.- La tres epidemias que han azotado a la humanidad - La primera: Inglaterra

Imagen
El Imperio Británico llevó a cabo una de las políticas de expansión más agresivas de la historia, estableciendo colonias en los cuatro puntos cardinales. Durante el proceso de “colonización” —una ideología que justificó la ocupación de territorios y su conversión en colonias—, controló vastas regiones del mundo, se apropió de extraordinarias riquezas naturales y sometió a los pueblos originarios a una explotación brutal. En este contexto, impuso una despiadada esclavitud que, poco a poco, se convirtió en el eje central de su política expansionista...

Completo.- Sin papeles desclasificados, se conoce a los autores del asesinato de John. F. Kennedy

Imagen
La doble cara de Occidente no es fortuita; cada país de los que integran la OTAN se come diariamente un pedazo del pastel que significa el yugo impuesto a los pueblos árabes, a los que sólo se les usa como transformadores de vida en petróleo, en riqueza, en la sustancia que nutre "el sueño americano" y "el jardín europeo"

III.- Sin papeles desclasificados, se conoce a los autores del asesinato de John. F. Kennedy - Las “guerras” de Benjamín Netanyahu y la exposición del sionismo como autor del magnicidio

Imagen
« No fue hasta marzo de 1967 que un informe de Inteligencia e Investigación del Departamento de Estado descubrió que Israel tenía la capacidad de producir armas nucleares ». En el ínterin, y hasta su muerte en noviembre de 1963, Kennedy siguió convencido de que Israel estaba decidido a desarrollar armas nucleares

II.- Sin papeles desclasificados, se conoce a los autores del asesinato de John. F. Kennedy - Mentiras, genocidio e impunidad

Imagen
No es un secreto que Israel posee armas nucleares. En septiembre de 2003, Martin van Creveld, teórico e historiador militar israelí (de origen holandés), apeló a la "Opción Sansón" (estrategia sionista de disuasión con armas nucleares en contra de naciones que amenacen a Israel), refiriéndose a la capacidad de Israel para responder con fuerza nuclear contra objetivos en otras naciones

I.- Sin papeles desclasificados, se conoce a los autores del asesinato de John. F. Kennedy - Asesinato y teatro

Imagen
Se ha debatido durante mucho tiempo si fue uno solo el tirador (según la Comisión Warren, fueron tres disparos, de los cuales dos impactaron en Kennedy). Esta teoría es la que ha prevalecido en todos los magnicidios perpetrados en Estados Unidos. El día que se descubra tal falacia, el mundo sabrá que ese "tirador solitario" es la artimaña a la que apela el establishment imperialista para dar golpes de Estado; de esta manera, no se interrumpe "la larga historia de vida democrática" en un sistema de gobierno que no cree en Dios, pero que, a los cuatro vientos, pregona que " Dios bendice a América "

Nuestro primer escrito desde República Dominicana en poco más de 36 años"... Regreso a la selva

Imagen
Lo peor de la sociedad dominicana no radica en sus deficiencias, ni en sus precariedades... ¡ni en su caos! Lo peor es que, desde el más encumbrado de sus nuevos ricos hasta el más hundido "tiguere" de clase baja, validan el estado de cosas con un desparpajo que espanta. El "tigueraje" se ha convertido en gentilicio; a nadie le importa encender un vehículo, salir a la calle y guiar hacia una bomba de tiempo; a nadie le importa el saqueo al erario (cierta lógica avala esta sentencia: cada quien espera su turno); a nadie le importa que los seguros médicos sean una farsa (por todo hay que pagar); a nadie le importa que ladrones confesos, que incluso han devuelto parte de lo robado, circulen libremente por las calles; a nadie le importa que la falta de educación nos posicione entre los más brutos de este planeta...